RSS
Facebook
Twitter

lunes, 5 de enero de 2015

La Primera República Española

La Primera República Española En la tarde del 11 de febrero de 1873 se proclamaba la república por una amplia mayoría de votos (258 a favor, 32 en contra), en los que se integraban una mayoría de radicales y cimbrios que pensaban en un régimen similar al de Amadeo de Saboya, pero sin monarca. Esa no era, sin embargo, la idea de quienes se proclamaban republicanos ni de los que habían visto defraudadas sus esperanzas por el régimen...

sábado, 3 de enero de 2015

El Reinado De Amadeo I

El reinado de Amadeo I Amadeo de Saboya fue elegido rey por el empeño del general Prim, quien quería evitar la proclamación de la república. Pero el mismo día en que el nuevo monarca desembarcaba en Cartagena, el 30 de diciembre de 1870, Prim moría en Madrid víctima de un atentado. Desaparecía así el principal valedor de Amadeo y, sin el, su reinado fue un largo desierto. 1. El Difícil Reinado De Amadeo De Saboya    ...

miércoles, 31 de diciembre de 2014

La Regencia De Serrano

La Regencia De Serrano Las Cortes Constituyentes iniciaron sus sesiones el ll de febrero de 1869 y el debate del proyecto de nueva constitución el 6 de abril. El texto constitucional se promulgó dos meses mas tarde, el 6 de junio, después de aprobarse por amplia mayoría de 214 votos a favor y 55 en contra. 1. La Constitución De 1869                            Es...

martes, 30 de diciembre de 2014

La Revolución De Septiembre Y El Gobierno Provisional El malestar político, económico y social que se arrastraba desde años atrás condujo al pronunciamiento del almirante Juan Bautista Topete en la bahía de Cadiz el 19 de septiembre de 1868. El modelo político isabelino, forjado en torno a los partidos moderado y unionista, se había agotado. Una coalición de fuerzas progresistas, demócratas y unionistas descontentos firmaron...

sábado, 27 de diciembre de 2014

Carlos IV: Los Inicios De La Crisis Del Antiguo Régimen Los inicios de la crisis del Antiguo Régimen coinciden con el reinado de Carlos IV (1788-1808). En este periodo confluyeron tres coyunturas criticas: la crisis socioeconómica, las consecuencias de la revolución francesa y las dificultades políticas de la monarquía. 1.La Crisis Económica                            ...

viernes, 26 de diciembre de 2014

Economía Y Sociedad En El Siglo XVIII

Economía Y Sociedad En El Siglo XVIII 1.La Evolución Demográfica                          La población española aumento considerablemente durante el siglo XVIII. Este periodo de crecimiento se inició a finales del siglo XVII y se prolongó durante todo el XVIII. Tanto los censos de población de que se dispone (Campoflorido, Ensenada, Aranda, Floridablanca y Godoy)...

miércoles, 24 de diciembre de 2014

La Política Exterior De Los Borbones

La Política Exterior De Los Borbones 1.Del Revisionismo A Los Pactos De Familia    Desde la firma del Tratado de Utrecht, los objetivos exteriores de Felipe V fueron dos: - Recuperar algunos de los territorios perdidos en Utrecht, sobre todo en España e Italia.- Asegurar el imperio colonial español. Las primeras intervenciones exteriores de España intentaron restaurar el dominio español en Italia y expulsar...